Antes de comenzar marketeros debemos saber que es la publicidad tradicional vs el marketing de contenido son una forma muy distinta de comunicación para llegar a un publico objetivo. Para mayor compresión debemos comenzar por definir cada uno.
¿Que es la publicidad tradicional?
Esta se realiza de una forma directa del marketing en que compañias, orgazinaciones construyen y envian sus mensajes para ofrecer un producto, servicio o un evento. La manera de poder identificarlos son mediante los siguientes formatos:
-Vallas en las calles
-banner
-medios periodisticos online
-spot de television
-un aviso en un periodico o revista
-un publirreportaje
-un volante publicitario
-un email publicitario
el propósito de la publicidad es convencer a la audiencia que un producto o servicio lograra satisfacer sus necesidades.
Pero la publicidad tradicional tiene algunas desventajas las cuales son:
-Es muy cara. la publicidad es directa sin tanto rodeo, su propósito es vender, por lo tanto las empresas dirigen todos sus armamentos (balas) a un grupo masivo, y como te imaginas al que le caiga las balas a ese atrapara para que adquiera al producto o servicio. Por supuesto puede sonar que este bien, pero estos espacios publicitarios son muy caros para las empresas, no digamos para una pequeña empresa no podría darse el lujo al hacerlo.
-Gira entorno a una campaña. La publicidad evidentemente busca resultados a corto plazo (3 o 6 meses) y dependiendo de los recurso con los que cuenta la empresa. Al pasar dicho periodo es probablemente que las campañas publicitarias dejen de existir. Un ejemplo perfecto es Coca-Cola con su campaña publicitaria colocando miles de nombres en su producto (lata).
- Es acerca del producto. Es decir la publicidad se centra en el producto, las empresas lo hacen de esta manera pues el tiempo y el dinero lo obliga enfocarse en lo que venderá.
-La marca tiene una exposición limitada. Posiblemente te puedes estar preguntando ¿Como así?
Al momento que una campaña publicitaria llega a su fin, automáticamente la publicidad desaparece y ¿Porque? la respuesta es sencillamente por que las compañías no son dueñas de los medios donde se exponen los mensajes. Por tanto para que una compañía obtenga una campaña publicitaria deberá comprar un espacio donde determine el fin del contrato, una vez se llegue el día estipulado todo, termina para la compañía.
-Cuenta con un mensaje unidireccional. Como se conoce la publicidad va directa a la audiencia sin oportunidad de crear conversación, por lo que lo lleva como una desventaja de parte de las compañías que lo aplican debido a que se enfocan en el producto o servicio, lo que hace que la audiencia lo reciba como un mensaje de venta.
¿Que es el marketing de contenido?
"Es una estrategia de marketing que consiste en crear y distribuir contenido valioso y relevante para atraer a la audiencia con el objetivo de encontrar en ella futuros clientes". Joe Pulizzi
Por lo tanto el marketing de contenido es una forma de atraer personas y posteriormente convertirlas en clientes y embajadores de una marca, a través de un contenido útil, educativo y entretenido. Ademas cuando una compañía realiza un marketing de contenido, genera relación y confianza entre la marca y su audiencia por lo que se vuelve muy valioso para la marca.
A continuación mencionaremos algunas ventajas al momento de aplicar un marketing de contenido:
-La marca tiene exposición ilimitada. Al contrario de la publicidad tradicional que la marca poseía una exposición limitada, en el marketing de contenido la marca posee una exposición ilimitada y esto se debe a que la marca es dueña de sus medios de comunicación, es dueña de sus espacios de información.
-Es muy cara. la publicidad es directa sin tanto rodeo, su propósito es vender, por lo tanto las empresas dirigen todos sus armamentos (balas) a un grupo masivo, y como te imaginas al que le caiga las balas a ese atrapara para que adquiera al producto o servicio. Por supuesto puede sonar que este bien, pero estos espacios publicitarios son muy caros para las empresas, no digamos para una pequeña empresa no podría darse el lujo al hacerlo.
-Gira entorno a una campaña. La publicidad evidentemente busca resultados a corto plazo (3 o 6 meses) y dependiendo de los recurso con los que cuenta la empresa. Al pasar dicho periodo es probablemente que las campañas publicitarias dejen de existir. Un ejemplo perfecto es Coca-Cola con su campaña publicitaria colocando miles de nombres en su producto (lata).
- Es acerca del producto. Es decir la publicidad se centra en el producto, las empresas lo hacen de esta manera pues el tiempo y el dinero lo obliga enfocarse en lo que venderá.
-La marca tiene una exposición limitada. Posiblemente te puedes estar preguntando ¿Como así?
Al momento que una campaña publicitaria llega a su fin, automáticamente la publicidad desaparece y ¿Porque? la respuesta es sencillamente por que las compañías no son dueñas de los medios donde se exponen los mensajes. Por tanto para que una compañía obtenga una campaña publicitaria deberá comprar un espacio donde determine el fin del contrato, una vez se llegue el día estipulado todo, termina para la compañía.
-Cuenta con un mensaje unidireccional. Como se conoce la publicidad va directa a la audiencia sin oportunidad de crear conversación, por lo que lo lleva como una desventaja de parte de las compañías que lo aplican debido a que se enfocan en el producto o servicio, lo que hace que la audiencia lo reciba como un mensaje de venta.
¿Que es el marketing de contenido?
"Es una estrategia de marketing que consiste en crear y distribuir contenido valioso y relevante para atraer a la audiencia con el objetivo de encontrar en ella futuros clientes". Joe Pulizzi
Por lo tanto el marketing de contenido es una forma de atraer personas y posteriormente convertirlas en clientes y embajadores de una marca, a través de un contenido útil, educativo y entretenido. Ademas cuando una compañía realiza un marketing de contenido, genera relación y confianza entre la marca y su audiencia por lo que se vuelve muy valioso para la marca.
A continuación mencionaremos algunas ventajas al momento de aplicar un marketing de contenido:
-La marca tiene exposición ilimitada. Al contrario de la publicidad tradicional que la marca poseía una exposición limitada, en el marketing de contenido la marca posee una exposición ilimitada y esto se debe a que la marca es dueña de sus medios de comunicación, es dueña de sus espacios de información.
- No gira entorno al producto. Con el marketing de contenido la empresa puede emplear hasta el 80% de su presupuesto creando contenidos educativos, valiosos para la audiencia.al realizar esto lo que lograras es que la audiencia te busque y venga solo hacia a tu marca.
-No gira entorno a una campaña. Una campaña publicitaria puede ser de largo tiempo debido que el presupuesto no es un factor limitante. El esfuerzo con el transcurso de los años es que conducirá a la empresa a conseguir una audiencia que confié y sea fiel en su marca.
-Su mensaje es de doble dirección. Con el marketing de contenido los mensajes no son frio, gracias a los sitios web, las redes sociales y blog las personas pueden expresarse ya sea para bien o mal de una marca, brindar su opinión y contar su experiencia.
Una de las empresas que me encanta su marketing de contenido es Starbucks, y no es por nada que sea una de las marcas a nivel mundial exitosa en las redes sociales, sinceramente un ejemplo a seguir.