En el poco tiempo que llevo de haberme introducido en el mundo del marketing, me he encontrado con sorpresas muy increíbles, una de las que me ha generado impacto es el saber que hay muchos negocios, micro-empresas que no poseen un manual de identidad o corporativo como desees llamarle.
A muchas personas he escuchado justificarse al decir que el manual corporativo o de identidad solo es únicamente para las grandes empresas, cometiendo un error fatal para sus negocios, debido que este manual es de importancia para todo modelo de negocio. Al pensar detenidamente en estas opiniones he podido llegar a tres conclusiones principales por que se justifican que deseo compartir contigo. Por supuesto habiendo muchas mas.
- No piensan por extender su modelo de negocio. Una de las razones principales por la que justifican el no poseer un manual de identidad o corporativo es que no piensan por hacer crecer su negocio. simplemente están conforme con el pequeño negocio y con tal que la este pasando es suficiente para los dueños del negocio.
- Se presentan (traten de vender) a las personas en el mercado como empresa genérica y no como marca. Otras de las razones principales por la que justifican es por que tratan de presentarse en el mercado como empresa, negocio, de tela, la empresa de ropa, la empresa de juguetes etc. Por lo que al hacerlo de esta manera únicamente estas dando ventaja a tu competencia en el mercado. Es muy importante la identidad en tu negocio por que gracias a la marca te darás a conocer en el mercado.
- Solo se enfocan en vender. Uno de los hobby que me encanta ,hacer es leer constantemente y sobre todo analizar y comprobar por mi mismo aquello que he leído ¿es cierto o no? déjame decirte que muchos negocios, empresas pequeñas aun no entiendo este ultimo concepto y se dedican en vender, vender y vender, afanándose tanto en vender que caen en una miopía severa. No es necesario tener un producto estrella o un invento que impresiones al mundo con algo sencillo que tengas puedes impactar a tu target, pero desgraciadamente no se esta logrando. Siempre me encanta poner de ejemplo a esta empresa para que puedas comprender lo de una manera mas fácil Preguntante a ti mismo ¿Que vende Starbucks? dirás Café un producto sencillo, ¿quien no conoce el café? pero Starbucks no vende café el vende experiencias y ¿como pudo descubrirlo la empresa? gracias al insight transformador por lo que Starbucks ha logrado que las personas lo vean como su tercer hogar seguido del primero hogar (familia) y el segundo el trabajo. Por lo que es muy importante enfocarte en tu negocio y hacerte la pregunta ¿Que realmente quiero vender a mis clientes? experiencia, estilo de vida, comodidad, salud, educación, un deseo, sentimientos, etc. Instagram se convirtió en la empresa fotográfica mas importante en el mundo sin vender cámaras, ¡es impresionante verdad!
Mira algunos de los errores principales que cometes al no poseer un manual de identidad para tu negocio, pero ¿Que es un manual corporativo? Es un documento donde esta plasmado tu imagen, tu marca, los lineamientos y requisitos a seguir para obtener una visualización de la marca hacia tu target por lo que ya sea tener una débil visualización o no tener un manual de identidad haces poner en peligro a tu negocio.
Por lo tanto al no poseer un manual de identidad te pierdes de muchas funciones con las que podrías sacarle provecho a tu marca como:
- Colores, tipografía y sus usos. Al utilizar únicamente las redes sociales y desconocer todos estos elemento no le haces bien a tu marca por lo que acabas destrozando su identidad, y no digamos para aquellos que no poseen que acaban inventando, cambiando constantemente estos elementos ¡Ni hablemos de lo demás!
- El logotipo en toda sus versiones. Saber cual es su versión en positivo y negativo y como debe aplicarse sobre los colores corporativos.
- Elementos de papelería. Como las facturas, tarjetas corporativas, presupuestos etc.
- Aplicación de la identidad sobre imágenes. Saber como aplicarlo correctamente al momento de la creación de contenido digital.
- Aplicación de la identidad en la web y redes sociales.
0 comentarios